Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costura. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Saquitos térmicos.

El año pasado una amiga me comentó que en su clase de pilates la profe vendía unos saquitos con semillas que se calentaban en el microondas y que servían para contracturas. Este año me lo han vuelto a comentar y me decían que iba muy buen también para calentar la cama (tipo bolsa de agua) y en tamaño más pequeño para los bolsillos para cuando hace frío. Se que en Málaga aparentemente no hace tanto frío como en otros lugares pero yo soy muy friolera y mi casa puede ser un congelador cuando decide hacer más fresquito de la cuenta. Total que mirando por internet y en Pinterest vi que no era nada complicado y este fin de semana he hecho tres saquitos. Tenía unas telitas que compré en Londres hace unos años y mi maquina de coser y algo de tiempo, y el resultado es este:









Las he rellenado de arroz basmatic que era el que tenía a mano, semillas de lino y lavanda seca. El tamaño es como el de un folio A4. Minuto y medio en el microondas con un vasito con agua y la bolsa sale calentita.


These are some thermal bags I made this weekend.  Until last year I didn't know they existed. A friend had bought one from her pilates instructor for a back ache. Then this year people started to comment about it again and I tend to feel really cold during winter so looking in internet I saw how to make them and gave it a try. I will probably used it for bed because my room tends to be quite cold in winter. I know  Málaga's winter are not as cold as other places but our houses are not prepared as we have no central heating. I have to say that they are not all for me. One is for my father and the other is for my sister.

lunes, 16 de junio de 2014

Un cojín de lunares.



Hace un par de años compré una silla en Ikea.  Es cómoda pero claro cuando uno lleva sentado un rato pués echa en falta un cojín.  Así que le puse uno que ténía por casa también de Ikea.



El año pasado se me ocurrió que podía hacer una funda al cojín porque muy bonito como que no es.  Tenía todavía tela de lunares, de las que se usan para hacer los trajes de gitana, y pensé que podía quedar mona.  Todavía soy una novata en el tema de la costura  hago lo que puedo pero soy un poco desastre.  En fín, medí el cojín, corté la tela, compré una cremallera y lo guardé y pensé un día de estos me pongo con la máquina de coser y así practico.  Después de un año ayer fué el día. 
 
La funda desde luego que no está perfecta y la raya de puntos con la máquina de coser es todo menos recta pero bueno más o menos está y la verdad es que me gusta mucho como ha queda.



Todavía no está acabada.  Tengo que ponerle dos cintas para anudarlas a la silla y que no se mueva el cojín pero eso ya será otro día. 



 At home I have a chair from Ikea.  It is the one in the pictures.  I like it but it is quite hard. So I have been using it with a cushion I have, a green one, also from Ikea, which I didn't like that much with this chair.  Last year I was thinking about making something with this fabric I had.  This fabric is used in Spain for flamenca dresses.  Well, I measured the cushion, cut the fabric, bought a zip fastener and put it in a box ... until yesterday. After a year in the box yesterday was the day.  I am not good at sewing, and I really don't know how although I would like to have more time to learn how to do it.  Meanwhile I do it as best as I can.  Well yesterday I used my sewing machine and I almost finished it.  I still have to sew two pieces of fabric to tie the cushion to the chair but in the meantime I can enjoy my new cushion.

domingo, 7 de julio de 2013

Una funda para mi máquina de coser

Llevo mucho pero que mucho tiempo queriendo hacer una funda para mi máquina de coser que me regaló mi madre hace un par de años por mi cumpleaños.  Da la casualidad que es el último regalo que me hizo por mi cumpleaños porque el año pasado ya ella por estas fechas no estaba bien.  Creo que es un regalo estupendo. 
 
 
 
Ya hace tiempo que decidí hacer una funda con la tela de lunares rojo que tenía comprado desde hace tiempo.


 
 
Lo de la costura no es lo mío y con la máquina de coser todavía no tengo mucha soltura pero vamos... saqué el patrón con la funda que ya traía la máquina y corté la tela.  La tela sino me equivoco ha estado cortada meses y meses. 
 
Pero por fín el sábado fué el día.  Utilicé la máquina para coser los bordes de las telas de las labores de punto de cruz que estoy haciendo, para que no se desilacharan y ya que estaba con la máquina de coser me puse ... y por fin ... aquí está mi funda de lunares lista:
 

 
 
This is my new cover for my sewing machine.  I've been meaning to sew this cover for a long time but until now I haven't been able to do it.  This sewing machine is very special to me because my mother bought it for me as a birthday present two years ago.  It is her last birthday present she gave me because last year she wasn't well for my birthday.  I think it is really a good present. 
 
Well I have bought the fabric like two years ago.  It is the same fabric that is used to make flamenca dresses.  I don't know much about sewing and I still had to learn more how to use the sewing machine but I think this cover has come out really nice.




miércoles, 21 de marzo de 2012

Bolso y bufanda de verano

Para no hacer muy largo la anterior entrada, os pongo aquí con algo más de detalle los dos regalos que le hice a mi hermana:  el bolso y la bufanda de verano.

El bolso.


En el mes de septiembre compré unas cuantas telas muy graciosas.  Esta fué una de ellas:


Las telas son las que se utilizan en los vestidos tradicionales de gitana o de flamenca.  Las dos me gustan mucho.  Con la turquesa ya tenía planeado que quería hacer este bolso del libro de Tilda:





En octubre hice un bolso como regalo de cumpleaños para mi madre.  Creo que para ser el primero que hacía y la primera vez que manejaba mi máquina de coser, no salió nada mal, y de hecho quedé muy contenta con el resultado.





Cuando estuve en Londres y en Bath en noviembre, encontré estas asas, una de ellas de bambú, y por supuesto no me pude resistir a comprarlas.  Me resulta bastante complicado encontrar asas para bolsos aquí en Málaga y si hay algo no hay mucha variedad. 




El viernes por la tarde hice el bolso.  Lo primero que hice fué estrenar la base de corte y el cutter para telas que me regalaron por Reyes.  Me ha encantado utilizar el cutter, qué bien corta, con que rapidez y lo más importante es que no desilacha la tela.  Puse la tela doble encima de la base de corte, la cartulina que tengo de patrón y pasé el cutter por alrededor y listo.  Perfecto.

Después de cortar la tela y el forro, saqué mi máquina de coser.  Hacía tiempo que no la utilizaba, creo que desde antes de navidad, y tuve que hacer una pequeña prueba con una tela para ver que tal me manejaba.  Es la primera máquina de coser que tengo y que manejo, y en total creo que la he utilizado en tres ocasiones (esta incluída). 



Todavía tengo que practicar más pero estoy supercontenta con ella.  Es comodísima y muy rápido trabajar con ella.  Un poco tiempo tenía cosido el forro y la tela juntos.


Después llegó el dilema de las asas de bambú.  Desconozco si se pueden lavar/mojar o no.  Así que decidí ponerlas de tal manera que se pudiesen quitar y poner para así poder lavar el bolso sin problemas.  Las telas que he usado son las dos muy resistentes y se lavan sin ningún tipo de problemas. 


Esta fué la solución que ví mejor para que las asas de bambú se puediesen poner y quitar:


Probablemente un velcro hubiese quedado muy bien, pero esto era lo que tenía en mi caja de costura.  Fué lo que más tiempo me llevó de todo el proceso. 

Y aquí está el bolso terminado. 




Como creo que ya he dicho, estoy muy contenta con el bolso, bueno con los dos bolsos que he hecho, el de mi madre y este de mi hermana.  Ya sólo me queda hacerme uno a mí.


En cuanto a la bufanda veraniega, hace un mes más o menos fuí a por lanas y me traje tres de hilo rosa con un poquito de brillo.




Las madejas son Katia - Brisa.  Para trabajar no son las más cómodas porque se abrén mucho y no son por supuesto tan suaves como una lana.  Pero creo que para el verano van bien.  Me ha sobrado una madeja casi entera y le he dicho a mi hermana que si prefería la bufanda algo más larga que no había problema. 

Al final la bufanda quedó así:



Es una pena que la foto no haya salido mejor.  Es de ayer noche, cuando terminé por fín la bufanda y la luz no era nada buena, probé con el flash de la cámara y al ser el fondo blanco la foto salía bastante peor.  Es el mismo cuadradito repetido.  El dibujo que he seguido no tenía mucha complicación y es bastante rápido de hacer.



(La modelo es mi hermana)


Hoy cuando le he dado la bufanda hemos estado viendo si había que alargarla más porque como ya he dicho todavía me queda hilo, pero al final hemos decidido que no, que así está bien.

Espero que os gusten.



Well, here they are, the bag and the scarf.

I have the idea of making this bag since I saw it in one of Tilda's book.  In september I bought the fabric and in December I found the bambu handles in Bath (England).  The fabric is the one used for the traditional flamenca dress.  I love it.

In October I tried making the bag following the instructions in the book.  They were hard to follow and not because of the english.  I also used my new sewing machine for the first time.  All in all, I was quite happy with the bag and it was the gift for my mother's birthday. 

Last week I was thinking what I could give to my sister for her birthday.  I was already working on the scarf but I thought I could do something else as well.  On Friday I decided to make this bag.

I have used the cutting board and the cutter for fabric for the first time.  My mother gave them as Christmas gifts, but until now I haven't been able to try them.  I was really impressed with them. I like how the cutter cut the fabric, fast and clean.  Just perfect.  Before sewing with my sewing machine I had to make a try first because this was probably the third time I've ever used it.  Again, I must say that I was happy, it is easy enough that I sew everything together in no time at all.  Anyway I know I have to practice more with it and I hope it can be soon.

When I was going to sew the fabric around the handles I stopt to think if that was going to work OK.  I know one can wash the fabrics without a problem but I don't know if you can wash the handles.  So in the end I decided to do it like in the photograph. I took me some time to sew everything but I think it solves the problem.

I must say I am very happy with the result.  Next bag it will be for me.

The scarf was the other gift.  I have begun it a month or so ago.  Truth is that I haven't worked much with it, only now and them until last week.  The yarn is Katia - Brisa and it is rose.  It is not the easiest yarn to work with because it splits a lot and it is not very soft as well, but for summer it is OK, and the colour is one I knew my sister would like.  I followed a very easy pattern and it wasn't that much work.  I still have some yarn left and I told my sister that if she wanted the scarf longer I could make it so.  But after trying it today, (the person is my sister) we decided it was well like that.  It is a pity the first photo of the scarf is not better, but I finished it yesterday night and couldn't find light good enough for the picture.

Well, hope you like it.

viernes, 6 de enero de 2012

Mis Labores del 2011

Creo que he aprovechado bastante el 2011 para hacer labores varias.  Además estoy muy contenta porque hasta la fecha había hecho algo en punto de cruz pero poco más.  Para ser un primer año haciendo crochet, punto y costura y haber aprendido de libros, revistas y blogs, creo que no ha esta nada mal.  Estoy muy orgullosa.


Enero, 2011Mi bolsa para las lanas. 
El patrón es de Lucy de Attic24 y fue el primer proyecto que hice en crochet. 




Febrero, 2011.  Bolso para mi hermana por su cumpleaños.


Y dos bufandas para mí en punto.


Marzo, 2011.  Fué cuando empecé mi manta de cuadro de colores.  En junio se me acabó la primera tanda de lanas y en septiembre pude por fín pedir un lote nuevo.  Está por terminar.  Me falta el borde.

 

Julio, 2011.  Un cojín para mí con lanas que me había sobrado.


Y un chal veraniego de algodón como regalo de santo para mi madre.



Agosto, 2011.  Una bolsita con cremallera para mi hermana como regalo por su santo.




Septiembre, 2011.  Bufanda Azul.



Octubre, 2011

Mi bolso para el punto, y el proyecto que más problemas me ha dado.




Regalo para mi madre por su cumpleaños.  Prácticamente lo hice en una tarde y es la primera vez que uso una máquina de coser.





Noviembre, 2011.  Chal de flores por una buena causa.

 

Y una funda de punto para un cojín.  Está sin terminar porque esperé a mi viaje a Londres a ver si encontraba las mismas lanas.  No las encontré y tengo que decidir definitivamente si pido las que me faltan o como mi madre sugiere le busco una tela para la parte de atrás. 






Diciembre, 2011




Aunque sin terminar también aquí está la bufanda gris de punto.



  
Looking back to 2011 I am really proud of myself for all things I accomplished.  Before 2011 I have sometimes done some cross-point needlework and that was all.  This last year is the first year I have done crochet, knitt and other things and I learnt by myself through books, magazines and blogs and I think I have done pretty good.